¡Estamos en Línea! ¿Y Ahora?

post0

Bienvenido a la publicación número cero en nuestro blog. Me gustaría compartir nuestros planes con ustedes y por qué comenzamos este proyecto.

Trabajo en la industria gráfica desde hace más de 20 años. He sido testigo de varios cambios, como la forma en que se capturan las imágenes, que en sus inicios usaban escáneres de tambor de alta gama hasta la adopción de los teléfonos móviles o el inicio de la composición electrónica a la impresión digital.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Durante este viaje, noté que además de la propia evolución tecnológica, hay un patrón de comportamiento que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: la reducción del tiempo de obsolescencia de los productos. Inversamente proporcional es también la complejidad que las nuevas soluciones aportan a nuestro negocio. Volviendo al ejemplo de captura de imágenes, los escáneres de tambor se produjeron a principios de los 60 hasta aproximadamente 2000, casi 40 años, incluidos modelos con más de 10 años en línea de producción, los escáneres flatbad de alta calidad aproximadamente desde 95-2005 (10 años), luego cámaras digitales y ahora teléfonos celulares que tienen características fenomenales y presentan características innovadoras año tras año. Por no hablar de la inteligencia que se esconde detrás de este ecosistema.

EL CONOCIMIENTO ES REY

Dos características importantes de esta evolución son la necesidad de una actualización continua y cada vez más intensa de las tecnologías que adquieren un nivel de complejidad exponencialmente más sustancial. Esta evolución requiere un mayor conocimiento por parte de los usuarios para aprovechar todos los recursos disponibles y mantener su competitividad. Esos cambios también nos afectan como proveedores de tecnología sobre la velocidad, la cantidad y la relevancia del contenido que necesitamos llevar a los clientes y socios. Para ser más efectivos en nuestra comunicación, creamos este canal para compartir información sobre el negocio en su conjunto y no solo sobre nuestros productos. Para ello, contamos con el equipo Fiery para Latinoamérica y una red de colaboradores que nos ayudan en este camino.

Bienvenidos, y espero que les guste la noticia. No olvide registrarse en nuestro boletín de noticias en el lateral para mantenerse actualizado.

Si quieres comunicarte con nosotros para enviarnos alguna sugerencia, idea o conocimiento, no dudes en escribir un mensaje en el menú de contacto. Volveremos pronto. Además, no pierda la oportunidad de conocer a nuestro equipo haciendo clic en el enlace acerca.

Mis mejores deseos en nombre del equipo de EFI Fiery en América Latina.

Marcelo B. Tomoyose.